jueves, abril 23, 2009

Modelo gerencial educativa

El éxito de una organización educativa está ineludiblemente asociado al éxito de su personal y el modelo gerencial que se aplicará en una administración, por esta razón se hace necesario la aplicación de una propuesta integral de gerencia para una educación sostenible de calidad.
Dirigir eficientemente las organizaciones es fruto de una aprendizaje continuo, toda entidad requiere ser administrada de manera consistente en el contexto de su realidad local, regional, nacional e internacional, por eso la tarea de los gerentes es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo, para buscar el bien común, mediante el compromiso y el respeto mutuo.
Las instituciones públicas y privadas para lograr un cambio eficiente y eficaz en la gestión, así como en la toma de decisiones pertinentes para su desarrollo sostenible, deben realizar la evaluación integral y la toma de decisiones en la gestión educativa.

Crítica constructiva

El valor de la crítica constructiva se fundamenta en el propósito de lograr un cambio favorable que beneficie a todas y cada una de las personas involucradas en circunstancias o ambientes determinados, con actitud de respeto y sentido de colaboración.
Cada vez que una persona desea expresar su opinión o inconformidad con rectitud de intención, tiene que aclarar que es "una crítica constructiva", para evitar malos entendidos y lograr una mejor disposición de su interlocutor. A veces somos tan susceptibles, que sin la aclaración pertinente nos sentimos agredidos. Si fuésemos más sencillos y maduros, encontraríamos en cada crítica -positiva o negativa- una oportunidad para cambiar y mejorar nuestra forma de vida.
En realidad, aún de las críticas más acres deberíamos tener la serenidad, paciencia y madurez para obtener lo mejor de ella, aún si hiere nuestro amos propio. Porque a través de la crítica constructiva se desarrollan otros valores: lealtad, honestidad, sencillez, respeto y amistad.

domingo, agosto 17, 2008

Canal propio de TV

Con el último avance de la tecnología Ud. puede convertir su casa en estación de TV, para ello no necesita contar con cámaras especiales, set de grabación ni un presupuesto elevado; para tener la transmisión de señal de video y audio o "webcasting" desde su computadora, basta contar con una concexión a internet, micrófono, audífonos y una cámara web y en cuestión de minutos cualquiera puede tener su programa en vivo y tener una mayor interacción con los cibernautas.
Actualmente la página Web 2.0 ofrece varias opciones para este objetivo. Encontramos servicios como lo que ofrecen Ustream (www.ustream,tv), Splashcast (http://web.splashcast.net), Justin.TV (www.justin.tv) o Mogulus (www.mogulus.com) y que son los más populares.
Aunque se trata de páginas distintas, todas funcionan de manera similar: hay que registrarse, dar alguna información sobre el tipo de transmisión que se hará y comprobar la configuración de los dispositivos que se usarán. Usualmente, luego solo basta presionar un botón para iniciar la transmisión.
Justamente, para aprovechar esta nueva manera de interacción a través de la red, el blog de Vida y Futuro (http://blogs.elcomercio .com.pe/vidayfuturo) ha inaugurado su canal en Ustream (www.ustream.tv/channel/elvlog-de-vida-y-futuro) a través del cual se mantendrá una comunicación directa con los lectores, sobre determinados temas.

lunes, mayo 05, 2008

LA PROACTIVIDAD Y LOS VALORES


La proactividad implica admitir que los comportamientos o conductas suceden de la propia elección consciente, basada en los valores y princ ipios. Este atributo necesariamente, deviene de nuestra libertad interior de elegir. De la capacidad que mantenernos para subordinar los impulsos a los principios, para brindar una actuación a partir de los valores cuidadosamente meditados, seleccionados e internalizados, antes que por los sentimientos, circunstancias o condiciones externas no mensuradas.

viernes, mayo 02, 2008

EL ARTE ACTUAL


El arte de nuestros días, suele ser un fenómeno social y cultural más que uno puramente estético.No solo en su interpretación del momento vivido sino en el uso de nuevas técnicas y formas de expresión, algunos se alejan de la pintura y optan por las instalaciones y la performance, forman colectivos, crean nuevos espacios de exposición y fomentan talleres.

lunes, abril 14, 2008

EL ARTE ES LA CONCIENCIA SOCIAL


Todo arte tiene ideología y procura despertar en el hombre sus sentimientos, emociones, percepciones, sus ancias y apiraciones de clase; por lo tanto existe la lucha de clases, ya que cada artista defiende con sus obras los intereses y aspiraciones de su grupo; entonces la obra artística conlleva necesariamente a cualidades estéticas como lindos o feos, el arte como tiene carácter de clase induce a la relatividad, en consecuencia el realismo educará positivamene dentro de la realidad objediva y de la otra parte oculta su crisis en la abstracción, entonces el arte por el arte viene a ser un principio de la estética idealista que presentan para contraponer al realismo; desde luego nosotros como seres humanos concientes no debemos caer en las influencias por segundos, sino analizar, estudiar e investigar con un juicio propio, para tener una personalidad autónoma, enmarcada en la realidad objetiva a través de imágnes artísticas.

sábado, abril 12, 2008

LA CREATIVIDAD EN EL ARTE


La creatividad artística ,es una facultad especial qu tienen los artistas para crear una realidad nueva a partir de la realidad en que viven, que por lo demás, es la única manera en hacer creible su realidad.

La creación, es el modelaje de las formas y el estudio de los valores culturales propios.

Los pintores o pintamos para nosotros, sino pintamos porque es una necesidad vital en nosotros mismos; es nuestro medio de expresión, de ver el mundo, de manifestarnos de decir algo.