domingo, agosto 17, 2008

Canal propio de TV

Con el último avance de la tecnología Ud. puede convertir su casa en estación de TV, para ello no necesita contar con cámaras especiales, set de grabación ni un presupuesto elevado; para tener la transmisión de señal de video y audio o "webcasting" desde su computadora, basta contar con una concexión a internet, micrófono, audífonos y una cámara web y en cuestión de minutos cualquiera puede tener su programa en vivo y tener una mayor interacción con los cibernautas.
Actualmente la página Web 2.0 ofrece varias opciones para este objetivo. Encontramos servicios como lo que ofrecen Ustream (www.ustream,tv), Splashcast (http://web.splashcast.net), Justin.TV (www.justin.tv) o Mogulus (www.mogulus.com) y que son los más populares.
Aunque se trata de páginas distintas, todas funcionan de manera similar: hay que registrarse, dar alguna información sobre el tipo de transmisión que se hará y comprobar la configuración de los dispositivos que se usarán. Usualmente, luego solo basta presionar un botón para iniciar la transmisión.
Justamente, para aprovechar esta nueva manera de interacción a través de la red, el blog de Vida y Futuro (http://blogs.elcomercio .com.pe/vidayfuturo) ha inaugurado su canal en Ustream (www.ustream.tv/channel/elvlog-de-vida-y-futuro) a través del cual se mantendrá una comunicación directa con los lectores, sobre determinados temas.

lunes, mayo 05, 2008

LA PROACTIVIDAD Y LOS VALORES


La proactividad implica admitir que los comportamientos o conductas suceden de la propia elección consciente, basada en los valores y princ ipios. Este atributo necesariamente, deviene de nuestra libertad interior de elegir. De la capacidad que mantenernos para subordinar los impulsos a los principios, para brindar una actuación a partir de los valores cuidadosamente meditados, seleccionados e internalizados, antes que por los sentimientos, circunstancias o condiciones externas no mensuradas.

viernes, mayo 02, 2008

EL ARTE ACTUAL


El arte de nuestros días, suele ser un fenómeno social y cultural más que uno puramente estético.No solo en su interpretación del momento vivido sino en el uso de nuevas técnicas y formas de expresión, algunos se alejan de la pintura y optan por las instalaciones y la performance, forman colectivos, crean nuevos espacios de exposición y fomentan talleres.

lunes, abril 14, 2008

EL ARTE ES LA CONCIENCIA SOCIAL


Todo arte tiene ideología y procura despertar en el hombre sus sentimientos, emociones, percepciones, sus ancias y apiraciones de clase; por lo tanto existe la lucha de clases, ya que cada artista defiende con sus obras los intereses y aspiraciones de su grupo; entonces la obra artística conlleva necesariamente a cualidades estéticas como lindos o feos, el arte como tiene carácter de clase induce a la relatividad, en consecuencia el realismo educará positivamene dentro de la realidad objediva y de la otra parte oculta su crisis en la abstracción, entonces el arte por el arte viene a ser un principio de la estética idealista que presentan para contraponer al realismo; desde luego nosotros como seres humanos concientes no debemos caer en las influencias por segundos, sino analizar, estudiar e investigar con un juicio propio, para tener una personalidad autónoma, enmarcada en la realidad objetiva a través de imágnes artísticas.

sábado, abril 12, 2008

LA CREATIVIDAD EN EL ARTE


La creatividad artística ,es una facultad especial qu tienen los artistas para crear una realidad nueva a partir de la realidad en que viven, que por lo demás, es la única manera en hacer creible su realidad.

La creación, es el modelaje de las formas y el estudio de los valores culturales propios.

Los pintores o pintamos para nosotros, sino pintamos porque es una necesidad vital en nosotros mismos; es nuestro medio de expresión, de ver el mundo, de manifestarnos de decir algo.

TOLERANCIA DE LOS PERIODISTAS


La tolerancaia, para el periodista, significa vivir y dejar vivir en función de los grandes objetivos nacionales. La actitud del priodista tolerante es opuesta a la del periodista fanático,

quien no sólo condena categóricamente las creencias diferentes a la suya, sino que también se propone limitarlas,ignorarlas o abolirlas.

La tolerancia, es una importante virtud de todo periodista, en cuanto implica comprensión, simpatía y respeto por la "individualidad", por las diferencias, particularmente aquellas que se descrubren entre las personas.

EL PERIODISTA HONESTO


El periodista perfecciona y templa sus sentidos de los valores morales en el diario ejercicio de juzgar a los hombres y valorar los hechos.

Para el periodista honesto los contenidos de los mensajes deben mejorarse y orientarse adecuadamente, con seriedad y responsabilidad en la información, con respecto a la dignidad de las personas, evitando quedar entregado a la fuerza sugestiva de los estímulos tentadores y quedar dependiente de ellos.

El periodista, honesto a carta cabal, jamás apela a la pasión irracional, al oportunismo político, a las criticas con "propina" y las acciones innobles.