La Dirección de Educación Superior Pedagógica, del Ministerio de Educación, mediante R.D Nº 002-2011-ED, ha elaborado y aprobado el nuevo diseño de currículo experimental  para la carrera Profesional de Profesores de Educación Artística, Especialidad artes visuales, en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2022 y la Ley 29394  de Institutos y Escuelas Superiores.
Esta nueva propuesta  mantiene los aciertos de las estructuras curriculares anteriores e incorpora los avances de la ciencia, la tecnología  y las necesidades de la sociedad, propicia el desarrollo de competencias profesionales para un desempeño eficiente y eficaz en espacio educativos  y sociales en el que labore el futuro  profesor.
Entre las principales características señala: 1) Incorpora el concepto de desarrollo humano como articulador universal, considerando a la persona como centro del proceso, esto le permite ampliar sus opciones y oportunidades. 2) Propicia desde un enfoque interdiciplinar y con visión holística, la gestión del conocimiento, así como el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.3) Favorece  el uso crítico y sistemático de las tecnologías de la Información  Comunicación (TIC) como herramientas  fundamentales para generar conocimiento y mejorar los procesos del aprendizaje  en el desarrollo de las actividades  educativas,  favoreciendo la conectividad  de los actores en espacios  virtuales de aprendizaje, entre otras.
Este diseño es innovador, pero se olviden de la capacitación y actualización previa de los profesionales de la educación para que desarrollen la misma con eficiencia académica.
jueves, marzo 24, 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
